sábado, 24 de marzo de 2012

José Peña

Estoy emocionada porque José Peña me sigue. Es algo que nunca me hubiese esperado, puesto que es demasiado superior como para decirme de qué trata el corto que están haciendo o para darme el nombre de su blog.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Pepito

El día en que nací estaba lloviendo. Me acuerdo perfectamente porque una gota me cayó justo en medio de la cara. Mi madre (una niñita de 4 años llamada Irene) me había creado y bautizado en el patio del colegio, aunque no solo estaba ella, sino también sus amiguitas. Cuando vio como la gota corría la tinta de la que mi cuerpo estaba hecho, Irene lloró con el dolor de una madre y se fue corriendo a buscar a su profesora, la señorita Rosana. Allí me dejó, tirado justo al lado del tobogán. Yo quería abrazarla, decirle que no pasaba nada, que podía repasarme con el bolígrafo... ¡pero no podía moverme! Mis líneas estaban bloqueadas. Ni si quiera podía gritar. La lluvia empezó a caer aun más fuerte y el papel donde estaba dibujado se arrugó y rompió, hasta que quedé totalmente descuartizado. Que crueldad crearme para tener una vida tan corta.

martes, 20 de marzo de 2012

¿Qué dirías?

Si fueras el ángel Gabriel y tuvieras que decirle a la virgen María que está embarazada, ¿utilizarías como frase introductoria "Tenemos que hablar"?

Si fueras la virgen María y tuvieras que explicarle al ángel Gabriel que es imposible porque eres virgen, ¿le dirías que es que aun no te sentías preparada?

Y si tuvieras que explicarle a San José que estás embarazada y que no te has acostado con ningún hombre, ¿le dirías que no es lo que parece?

lunes, 19 de marzo de 2012

Congelar el tiempo y después freírlo

Tenían mucha hambre; llevaban una semana cazando bichos para poder llevarse algo a la boca. Poco a poco las ropas se les habían roto y los zapatos podrido, hasta tal punto que era absurdo llevarlos encima, así que los arrojaron al suelo. Esas eran sus últimas pertenencias: esas y el tiempo. Tenían mucha hambre; y también tenían mucho tiempo, y por eso se lo comían. No sabía a nada pero llenaba la tripa. ¡Y tenían tanto! Para que no se desperdiciara lo congelaban quedándose muy, muy quietos. De ese modo tendrían reservas de tiempo para mucho tiempo.

domingo, 11 de marzo de 2012

Ensayo sobre las ardillas


Pongo esta colaboración de mi amigo Mario a petición suya. Me la entregó ayer en un trozo de papel con tachones y  olor a cachimba. Por detrás se puede ver un Sudoku completado.

"Me levanto sobresaltado. He vuelto a soñar con ellas. Voy a coger el bus y paso por el parque; están ahí, conspirando, seguro que traman algo. Esto es la guerra, o ellas o nosotros. O esas alimañas conspiradoras disfrazadas de bondad y picardía. O nosotros. Parad de cuestionaros los porqués, son ellas. Lo controlan todo, no lo dudéis. La desigualdad, la contaminación, la música de Julio Iglesias a toda hostia de tu vecino un domingo de resaca y demás mierdas del estilo. También son responsables de esto."

Mario Bejarano



miércoles, 7 de marzo de 2012

WikipAedia

Eusebio vivía preocupado. Su mayor deseo siempre había sido que lo llamaran de un programa de TV o radio para hacerle una de esas preguntas sorpresa con las que puedes ganar un GRAN premio si aciertas. Pero eso, vivía preocupado. ¿Y si cuando llamaran no sabía la respuesta? Por eso se había comprado un ordenador, lo había puesto al lado del teléfono y lo mantenía encendido, con la página de Wikipedia abierta.